miércoles, 5 de octubre de 2016

Primera Salida Casita de San Nicolas

Siempre se ha tenido la idea, de que los niños son un estorbo, un gasto más, o simplemente, unos seres que comen, duermen, y hacen sus necesidades. Yo, sin embargo, siempre he creído que los niños, son el ejemplo para nuestras comunidades, y hoy, me di cuenta y reiteré que es así. Los niños, independientemente de la raza, edad, sexo o problema ya sea fisico o mental, te van a querer de todos modos. Aunque obviamente, esto es por su falta de personalidad, ya que los niños a temprana edad, no han desarrollado una forma de ser, por esto, no les queda más que vivir de instinto, y nos damos cuenta que el instinto de un ser humano es dar amor. El corazón de un niño es tan grande, que no tiene límites, pero desgraciadamente, al crecer, tienden a desarrollar, todas las des virtudes que tienen los seres humanos. Por esto, yo no entiendo como puede haber padres que no quieran vivir la experiencia de un niño, la oportunidad de tener un ser tan amoroso, tan, especial. Es verdad que los niños pueden necesitar mucho cuidado ya que aparte de todo esto, los niños son el futuro, e independientemente de los cuidados que se le proporcionen en la infancia y las oportunidades en la vida, estos niños, se quedarán con la mayoría de las virtudes que tuvieron al nacer.

PROYECTO:
Casita de San Nicolas 
FECHA:
 5-10-11
DURACIÓN:
 3 Horas
OBJETIVO:
 Darle a los niños de la casita de San Nicolas, un momento de alegria y aprendizaje.
ESTUDIANTES  ENCARGADOS
 Daniel Herrera, Melissa Bellini, Antonia Giraldo, Mariana Alvarez




DETALLE LAS INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD
- Lo primero, obviamente, fue llegar a Prado, lo cual lo hicimos el metro.

-Despertar y vestir a los niños, los cuales se despertaron alegres al vernos a nosotros.

-Llevarlos a la sala, y hacer una "Fiesta" con materiales que nosotros habiamos llevado, cómo máscaras, dulces.

-Luego de bailar y jugar con ellos, fue la hora de la merienda, la cual nosotros les ayudábamos a abrir los alimentos.

-Fuimos a una clase de guardería, donde les pusieron unos videos, los cuales eran de mitos y leyendas en Colombia.

-Para finalizar, jugamos otro rato con ellos en esta guardería y nos despedimos de ellos








Tiempo
Desarrollo de las actividades
INICIO:
2:00-3:30
 Llegamos, y cambiamos a los niños, y jugamos con ellos en la sala, yo me hice amigo de muchos rápidamente y me cogieron confianza.

DESARROLLO:
3:30-4:30
 Los niños comieron la merienda, y luego fuimos a una guarderia, donde vieron videos educativos de las leyendas y mitos de Colombia

CIERRE y FINAL:
 4:30-5:00
 jugamos un rato con los  niños, y nos despedimos de ellos.

MATERIALES A UTILIZAR:
 Mascaras, dulces y nuestra actitud.








No hay comentarios:

Publicar un comentario